Si has llegado hasta aquí es posible que te estés planteando reformar la cocina, reformar el baño, reformar tu piso o casa, modificar las distribución de tu piso o la reforma integral de tu vivienda.
Por lo tanto también te estarás planteando cuestiones tales como ¿cuánto cuesta reformar un piso? ¿cuánto tiempo va a durar mi reforma?, etc.
Aquí vas a encontrar una serie de claves que te podrán ayudar a organizar tu reforma desde cero, anticipándote a los posibles contratiempos que te puedas encontrar y manteniendo tu presupuesto sin sorpresas.
Esperamos que los artículos de este blog te ayuden a tener claras las necesidades que debes satisfacer antes de comenzar tu reforma y que cuando inicies la obra te dé más seguridad para participar activamente en la fase de ejecución de la misma.
Cualquier persona que se ve en la necesidad de hacer reformas en su piso se plantea siempre ¿por dónde comienzo? ¿dónde puedo elegir materiales?, ¿tendré dinero suficiente?, ¿y si surgen imprevistos?, ¿cómo elijo una empresa que me garantice la obra y que me ponga los materiales que yo quiero?…
La clave principal para hacer reformas en casa: LA PLANIFICACIÓN
Que planifiques tu reforma con antelación te va a permitir con más seguridad que conozcas el resultado de la misma antes de que concluya, tendrás mucho mejor controlado un presupuesto final y además estarás más preparado para afrontar los posibles (y casi seguros) imprevistos de tu reforma.
En los siguientes apartados tienes un resumen de los contenidos que podrás encontrar en este blog.
¿Cuáles son los pasos previos para hacer reformas en nuestra vivienda?
- Analiza el espacio a reformar.
- Decide los materiales que vas a emplear.
- Realiza un borrador de presupuesto.
- Solicita varios presupuestos y compáralos.
- Decide a quién contratar y firma un contrato con garantías.
- No olvides las licencias.
Analiza el espacio a reformar
Ya sea que quieras realizar una reforma integral de tu vivienda, reformar la cocina y/o el baño, los dormitorios, etc. este es el primer paso que debes dar.
En los artículos del blog dedicados a cada tipo vamos a profundizar en este aspecto, por ejemplo: analizaremos la distribución más habitual que nos podemos encontrar en cocinas y baños y propondremos ideas para que puedas tenerlas en cuenta.
Decide qué materiales emplear
Conocer bien los materiales que quieres emplear te evitará sorpresas.
Materiales para suelos, paredes, para interior, exterior; para núcleos húmedos; suelos laminados sintéticos, de madera, de vinilo; cerámicos, de gres, de gres porcelánico… podemos contar con un sinfín de materiales e intentaremos ayudarte a que conozcas un poco mejor las características y el uso de cada uno de ellos dependiendo de la estancia que vayas a reformar.
Realiza una estimación del presupuesto
Aunque pueda parecer complicado y no seamos expertos en la realización de presupuestos existen multitud de herramientas que pueden ayudarnos a conocer el precio de nuestra reforma de manera aproximada.
En esta serie de artículos vamos a aprender a usar algunas de ellas. Aunque parezca mentira sentarte a enumerar una lista de estos trabajos te ayudará a profundizar en el tema, descubrirás formas alternativas que igual abaratan el precio final y te surgirán muchas más ideas.
Veremos varios ejemplos que te pueden servir como guía y los analizaremos.
Solicita presupuestos y compáralos
Disponer de varios presupuestos de reforma es fundamental para determinar por qué empresa te decidirás.
Te daremos una serie de ideas para que este análisis sea lo más efectivo posible, detectes errores o incongruencias en los presupuestos y veas si lo que te están ofertando es lo que tú quieres o no.
Además veremos algunas dudas habituales que te pueden surgir para planteárselas al constructor.
Decide a quién contratar y firma un contrato con garantías.
Una vez que hayamos visto como planificar nuestra reforma mostraremos una serie de puntos a tener en cuenta para que podamos decidir a quien contratar y hablaremos de las recomendaciones de los expertos para firmar un contrato de obra con garantías.
No olvides las licencias
Una vez hayas decidido a quien contratar el paso inmediato al inicio de tu obra de reforma sería asesorarte en tu municipio de qué tipo de licencias de obras deberás obtener.
En general podrás acordar con la constructora que realice este trámite en tu nombre.
Además, es posible que no todas las partidas de tu presupuesto deban entrar en tu licencia de obra (por ejemplo, partidas de amueblamiento o equipamiento) por eso te aconsejamos que te dejes asesorar por un profesional cualificado.
—
Guía y consejos para reformar los espacios de la casa
En los siguientes apartados vamos a comentar los contenidos de los principales artículos de este blog para que puedas ir directamente a los que más te interesen.
Reformar el baño
El cuarto de baño es una pieza fundamental de la vivienda. Hemos analizado varias tipologías de baños y aseos de entre las más comunes y es posible que tu baño encaje con alguna.
Sigue leyendo:
- Reformar el baño.
- Planifica la distribución de tu baño.
- Ideas para reformar el baño o el aseo.
- Materiales para la reforma del baño.
- Estimación del precio de reforma de un baño. Ejemplo de cálculo de un presupuesto.
- Calculadora de reformas de baños.
〉〉〉 En esta sección de nuestra web analizamos ejemplos de presupuestos de reformas de baños descargables en PDF y que te pueden servir de guía.
Reformar la cocina
La cocina es una de las zonas más importantes de la vivienda y de las que aporta más valor a la misma.
Te orientaremos acerca de cómo organizarte y planificarte, qué tipos de materiales puedes elegir para renovar la cocina y algunos aspectos fundamentales que deberás tener en cuenta para conseguir que tu cocina sea duradera y que satisfaga tus necesidades.
Sigue leyendo:
- Guía para reformar la cocina.
- Planifica la distribución de tu cocina.
- Ideas para reformar tu cocina.
- Materiales para renovar la cocina.
- Estimación del precio de reforma de una cocina.
- Calculadora de reformas de cocinas.
〉〉〉 En esta sección de nuestra web analizamos varios ejemplos de presupuestos de reformas de cocina descargables en PDF
Reforma integral de la vivienda
Y como último paso en esta serie de artículos trataremos de cómo afrontar la reforma integral de una vivienda analizándola toda ella en su conjunto.
Sigue leyendo:
- Guía para la reforma integral de tu vivienda
- Planifica la distribución de tu vivienda
- Ideas para la reforma integral de tu vivienda
- Elección de los materiales
- Estimación del precio de reforma integral de vivienda
- Calculadora de reforma integral de vivienda.
Te puede interesar
Ejemplos de presupuestos de reformas descargables en PDF.
Ejemplos de reformas de cocinas y baños que puedes descargar totalmente gratis.
- Ejemplo de presupuesto de reforma de una cocina de 9.50 m2. Calidad altaEn este artículo vamos a ver un ejemplo de presupuesto de reforma de una cocina de 9.50 m2 con unos materiales de calidad alta. ¿Cuánto cuesta reformar esta cocina?656 euros/m2 sin mobiliario ni electrodomésticos. En este precio no está incluido el IVA ni el precio de licencias de obra necesarias Puedes visualizar y DESCARGAR este …
Ejemplo de presupuesto de reforma de una cocina de 9.50 m2. Calidad alta Leer más »
- Ejemplo de presupuesto de reforma de un baño de 3,28m2. Calidad mediaEn este ejemplo vamos a ver el presupuesto para la reforma de un cuarto de baño de 3.28 m2 con unos materiales de calidad media. ¿Cuánto cuesta reformar este baño? 1.529,43 euros/m2 En este precio no está incluido el IVA ni el precio de licencias de obra necesarias Puedes visualizar y DESCARGAR este ejemplo de …
Ejemplo de presupuesto de reforma de un baño de 3,28m2. Calidad media Leer más »
Últimos artículos
- Materiales para la reforma integral de tu pisoEn este artículo vamos a tratar de los materiales que podemos utilizar para la reforma nuestra vivienda. Vamos a comentar muy brevemente las características de cada uno de ellos para que vayas teniendo una idea de qué material elegir. Además, también haremos referencia a los precios orientativos de los diferentes materiales. Revestimientos cerámicos Los materiales cerámicos …
- Materiales para renovar el bañoEn este artículo vamos a hablar de los materiales que podemos elegir en nuestra reforma para renovar el baño. Debido a que nuestro cuarto de baño está sometido a condiciones de humedad constante, requiere tomar decisiones acertadas a la hora de elegir qué materiales queremos emplear para los revestimientos del suelo y las paredes. Veremos …
- Ideas para reformar un bañoEn este artículo vamos a dar una serie de ideas para reformar el baño. Como hemos explicado anteriormente en el artículo introductorio los baños suelen seguir una serie de normas de distribución y cumplir unas distancias mínimas entre los distintos aparatos sanitarios y entre los sanitarios y las paredes. En los siguientes apartados vamos a …
- Materiales para renovar tu cocinaEn este artículo vamos a tratar los materiales que podemos tener en cuenta para renovar nuestra cocina tanto para las paredes como para el suelo. Materiales para el suelo de tu cocina Materiales cerámicos Los materiales cerámicos siguen siendo los materiales más empleados para el suelo de la cocina. En especial el gres porcelánico es …
- Ideas para reformar la cocinaEn este artículo propondremos algunas ideas para reformar la cocina dependiendo de su tipología. Además, al final del artículo, veremos algunos ejemplos de reformas de cocinas que iremos actualizando periódicamente. Si buscas ejemplos de presupuestos de cocinas puedes encontrarlos en la sección Ejemplos de presupuestos de reformas de cocinas descargables en PDF Idea 1 – …
- ¿Cuánto cuesta reformar un baño?En la siguiente tabla podrás obtener una aproximación sobre cuánto cuesta reformar un baño dependiendo de su superficie y las calidades de los materiales y equipos que desees emplear. SUPERFICIE MÁXIMA PRECIO GAMA BÁSICA PRECIO GAMA MEDIA PRECIO GAMA ALTA 2,50 m2 3.060 Euros 3.454 euros 5.680 Euros 3,00 m2 3.110 Euros 3.515 Euros 5.845 …
- Estimación del precio de reforma de un bañoEn este artículo vamos a ver cómo podemos estimar el precio de la reforma de un baño. Ya que hemos planificado la reforma de nuestro cuarto de baño tomando medidas, viendo algunas ideas de distribución y eligiendo los materiales, como fase final de la serie de artículos vamos a estimar el precio de reforma de …
- Planifica la distribución antes de la reforma de tu viviendaEn este artículo vamos a explicarte un método para ayudarte a medir tu vivienda de una forma sencilla y que puedas planificar la distribución de la misma antes de la reforma. En principio no necesitamos que esta medición sea milimétricamente exacta solo queremos hacernos una idea del espacio del que disponemos. En primer lugar necesitas un …
Planifica la distribución antes de la reforma de tu vivienda Leer más »
- Ideas para la reforma integral de tu pisoEn este artículo vamos a ver una serie de ideas por separado para la reforma integral de tu vivienda. Dado que es imposible tratar todos los casos que se pueden dar vamos a centrarnos en proponer algunos ejemplos muy concretos para los dormitorios, el salón, la cocina, los baños, etc. Iremos ampliando la lista de …
- Estimación del Precio de la reforma de una cocinaEn este artículo vamos a calcular cuánto cuesta reformar una cocina estimando un presupuesto para la reforma y emplearemos para ello una herramienta gratuita de cálculo de presupuestos estimativos que nos ofrece la Fundación IVE del Instituto Valenciano de la Construcción. Si estás buscando ejemplos de presupuestos de reformas de cocinas puedes encontrarlos en esta sección de nuestra web. …
Estimación del Precio de la reforma de una cocina Leer más »