Construye una habitación prefabricada en tu jardín
En este artículo te contamos cómo puedes añadir una habitación extra en tu terraza o jardín construyéndola con soluciones preindustrializadas.
Hemos contactado con la empresa Garden Hortum Designs S.L, empresa especializada en la venta de casetas de madera y otros productos para el jardín y nos cuentan que las habitaciones prefabricadas Hortum son una solución fácil y económica para añadir una habitación de invitados en tu jardín o terraza.
Si dispones del espacio suficiente en tu jardín y quieres disponer de una habitación o espacio extra sigue leyendo para conocer en qué consisten este tipo de casetas habitables y qué es lo que necesitas para poder instalar una.
Casetas habitables de madera
En este tipo de casetas son una evolución de la típica caseta de madera que se emplea para guardar útiles y herramientas ya que cuentan con la posibilidad de incluir aislamiento entre los paneles que conforman tanto las paredes como el techo de la caseta.
En este tipo de casetas la estructura se realiza mediante marcos de madera y las paredes mediante paneles de diferentes grosores con la posibilidad de incluir aislamiento, ocultar tuberías y canalizaciones, etc.
Las casetas se suministran totalmente desmontadas con todos los elementos necesarios para su completa instalación, incluidas ventanas y puertas.
Licencias de construcción necesarias
Como ya hemos comentado en varias ocasiones en nuestra web la normativa local varía de unas poblaciones a otras, así que deberemos consultar con nuestro ayuntamiento las licencias o permisos necesarios que debamos obtener antes de instalar nuestra caseta habitable.
En algunos casos y dependiendo de las dimensiones de la caseta a construir podrá ser necesaria no solo la licencia municipal si no que además será necesaria la intervención de un técnico competente.
La cimentación o base de apoyo
Salvo que ya dispongas en tu jardín de una zona debidamente acondicionada será necesario que realices una cimentación sobre la que asentar tu caseta.
Para este tipo de casetas habitables puedes optar por diferentes opciones:
Solera de hormigón armado
Es quizá la mejor opción como cimentación para tu caseta de madera. Bastará con realizar un solera de hormigón armado de unos 15 o 20 cms. de espesor.
Si tu caseta dispone de suelo será necesario que sobre esta solera apoyes una serie de rastreles que aísle el suelo de la caseta de la humedad.
Bloques de hormigón
Esta es una solución algo más económica que la anterior y consiste en colocar bloques de hormigón que sirvan de apoyo a las viguetas de madera o rastreles de arranque de la caseta.
Existen en el mercado otras soluciones para que realices la cimentación de tu caseta habitable, como siempre, te aconsejamos que te dejes asesorar por un técnico competente.
Montaje e instalación
Este tipo de casetas se suele suministrar desmontada a pie de calle y puedes realizar tú la instalación con el manual de instrucciones suministrado. En algunos casos se puede contratar el montaje aparte.
Vídeo de la instalación
Para que puedas apreciar el proceso de montaje de este tipo de casetas habitables de madera te dejamos este vídeo del montaje y la instalación de un estudio de madera de 23 metros cuadrados.
Consideraciones a tener en cuenta antes de comprar tu caseta de madera
Por último y a manera de conclusión, te dejamos una serie de puntos a considerar antes de que te decidas a comprar tu caseta habitable:
- Asegúrate de que cuentas con el espacio suficiente para instalar tu caseta, no solo para la caseta una vez montada, también para el proceso de montaje.
- Consulta la normativa local en cuanto a permisos de obra necesarios.
- Comprueba que en el precio de la caseta esté incluido el transporte de la misma y la descarga.
- Asegúrate de disponer una cimentación adecuada.
- Si tienes dudas, déjate asesorar, tanto por el departamento de atención al cliente de la empresa como por un técnico competente.