En este artículo vamos a explicarte un método para ayudarte a medir tu vivienda de una forma sencilla y que puedas planificar la distribución de la misma antes de la reforma.
En principio no necesitamos que esta medición sea milimétricamente exacta solo queremos hacernos una idea del espacio del que disponemos.
En primer lugar necesitas un buen metro, cuanto más largo mejor, pero también puedes utilizar un medidor electrónico, en este último caso te recomendamos que sea medidor láser, los de ultrasonidos, dependiendo de su calidad, pueden no funcionar adecuadamente en viviendas amuebladas ya que se provocan rebotes de ultrasonidos.
Contenidos de este artículo
Pasos a seguir para tomar las medidas de tu casa
Medidas de las zonas comunes de tu vivienda
Lo primero que debes hacer es dibujar el recibidor y los pasillos de tu piso, es decir, las zonas comunes de la vivienda: toma el largo y el ancho de cada estancia y la altura.


Marcar la situación de las puertas de cada estancia
Ahora sitúa las puertas de cada habitación que dé a los pasillos distribuidores: haz una marca en el centro de cada hueco de puerta y sitúa esta marca en las medidas que has tomado en el paso anterior.
Mide cada habitación de manera independiente
Ahora comienza a medir cada una de las habitaciones y estancias de la vivienda, marcando sus dimensiones y situando el centro de la puerta. Sitúa también las ventanas y mide además sus dimensiones. Recuerda que para la cocina y el baño puedes seguir los pasos que te hemos indicado en sus respectivos artículos:
Reformar el baño, planificar la distribución
Reformar la cocina, planificar la distribución
¿Cómo medir habitaciones que no tienen las paredes perpendiculares?
Si alguna de tus estancias no tienen las paredes perpendiculares mide las diagonales formando triángulos.

Mide el grosor de las paredes
Para medir el grosor de las paredes utiliza el siguiente truco: ponte en el hueco de la puerta y mira hacia el lateral sobre el que cierra la puerta, verás el marco de madera; el grosor del tabique suele ser el ancho del marco de la puerta descontando el tapajuntas por ambos lados.
Monta todo el conjunto
El último paso sería montar todo el conjunto para formar el plano cuadrando los puntos medios de las puertas.
Utilidades de interés para medir tu casa
Estos son los medidores a los que nos referíamos en el artículo Medidores de distancia en Amazon
Herramientas para dibujar tu casa online
Esta herramienta te permite dibujar tu plano en dos y tres dimensiones, es una herramienta gratuita que solo te pedirá registrarte para utilizar algunas opciones: https://home.by.me/es/

La herramienta FloorPlanner que puedes encontrar aquí https://floorplanner.com/ te permite, con solo registrarte, crear un proyecto de manera gratuita y visualizarlo en 2D y 3D . Es una herramienta muy sencilla y fácil de utilizar con una biblioteca muy amplia de materiales y mobiliario.

Otras artículos relacionados
- Materiales para la reforma integral de tu pisoEn este artículo vamos a tratar de los materiales que podemos utilizar para la reforma nuestra vivienda. Vamos a comentar muy brevemente las características de cada uno de ellos para que vayas teniendo una idea de qué material elegir. Además, también haremos referencia a los precios orientativos de los diferentes materiales. Revestimientos cerámicos Los materiales cerámicos …
- Planifica la distribución antes de la reforma de tu viviendaEn este artículo vamos a explicarte un método para ayudarte a medir tu vivienda de una forma sencilla y que puedas planificar la distribución de la misma antes de la reforma. En principio no necesitamos que esta medición sea milimétricamente exacta solo queremos hacernos una idea del espacio del que disponemos. En primer lugar necesitas un …
Planifica la distribución antes de la reforma de tu vivienda Leer más »
- Ideas para la reforma integral de tu pisoEn este artículo vamos a ver una serie de ideas por separado para la reforma integral de tu vivienda. Dado que es imposible tratar todos los casos que se pueden dar vamos a centrarnos en proponer algunos ejemplos muy concretos para los dormitorios, el salón, la cocina, los baños, etc. Iremos ampliando la lista de …
- Reformar con Puertas CorrederasLas puertas correderas son una magnífica solución para tenerlas en cuenta en la reforma de tu piso si lo que quieres es liberar espacios muertos. Pero antes de elegirlas deberías tener en cuenta también una serie de factores que condicionan su instalación. Aquí te contamos las claves para que te asegures de obtener el resultado …