Ergonomía en la cocina

Ergonomía en la cocina

Es fundamental planificar una cocina que nos resulte cómoda, ten en cuenta los siguientes apartados antes de planificar la disposición de tus muebles de cocina ya que la ergonomía en la cocina está íntimamente ligada a una planificación previa y una correcta organización del espacio es la clave para que nuestra cocina sea ergonómica.

Altura de los muebles altos y la encimera

Lo ideal es no situar los muebles altos a más de 1,40 m. del suelo. La encimera puede estar situada a 85/90 cms. de altura lo que dejaría un espacio suficiente hasta los muebles altos (55/50 cms.).

Deberás tener esto un cuenta para prever la situación de los enchufes de la encimera.

Recorrido y desplazamiento

Por norma general, en la cocina se realizan una serie de movimientos repetitivos que realizamos prácticamente todos los días y en un estudio ergonómico lo más importante es analizar este tipo de movimientos repetitivos que implican la realización de un esfuerzo, por ejemplo, tener que agacharte o alzarte para recoger utensilios pesados tales como una olla a presión.

Debes tener en cuenta que lo ideal es que la longitud del recorrido entre las diferentes zonas de trabajo no sea menos de 2 m. ni mayor a 6 m.

Cuanto mayores sean los desplazamientos entre las diferentes zonas de la cocina se puede incrementar el riesgo de accidente.

Anchuras y espacios mínimos

Recuerda siempre dejar un paso libre desde el frente de cocina de 90 cms. al menos, para facilitar la circulación, la apertura de las puertas y cajones de los muebles, la puerta del lavavajillas, etc.


Artículos relacionados

  • Materiales para renovar tu cocina
    En este artículo vamos a tratar los materiales que podemos tener en cuenta para renovar nuestra cocina tanto para las paredes como para el suelo. Materiales para el suelo de tu cocina Materiales cerámicos Los materiales cerámicos siguen siendo los materiales más empleados para el suelo de la cocina. En especial el gres porcelánico es…
  • Ideas para reformar la cocina
    En este artículo propondremos algunas ideas para reformar la cocina dependiendo de su tipología. Además, al final del artículo, veremos algunos ejemplos de reformas de cocinas que iremos actualizando periódicamente. Si buscas ejemplos de presupuestos de cocinas puedes encontrarlos en la sección Ejemplos de presupuestos de reformas de cocinas descargables en PDF Idea 1 –…
  • Estimación del Precio de la reforma de una cocina
    En este artículo vamos a calcular cuánto cuesta reformar una cocina estimando un presupuesto para la reforma y emplearemos para ello una herramienta gratuita de cálculo de presupuestos estimativos que nos ofrece la Fundación IVE del Instituto Valenciano de la Construcción. Si estás buscando ejemplos de presupuestos de reformas de cocinas puedes encontrarlos en esta sección de nuestra web….
  • Planificar la distribución de la cocina
    En este artículo vamos a centrarnos en planificar la distribución de nuestra cocina y seguiremos un procedimiento para tomar las medidas que nos permitan crear el plano base para nuestra reforma. Para comenzar a organizar la reforma de nuestra cocina tenemos que realizar un croquis situando los elementos más importantes. Elementos que debemos tener en…