En este artículo vamos a centrarnos en planificar la distribución de nuestra cocina y seguiremos un procedimiento para tomar las medidas que nos permitan crear el plano base para nuestra reforma.
Contenidos de este artículo
Para comenzar a organizar la reforma de nuestra cocina tenemos que realizar un croquis situando los elementos más importantes.
Elementos que debemos tener en cuenta para planificar una cocina antes de su reforma
Lo más importante a la hora de planificar la distribución de nuestra futura cocina es que tengamos en cuenta los siguientes elementos:
- La bajante general del edificio al que acomete nuestra cocina.
- Los conductos generales de ventilación.
- Los conductos generales de evacuación de humos y gases.
Si la vivienda que vas a reformar es muy antigua es posible que evacue los humos y gases procedentes tanto de la combustión del calentador o caldera (si es a gas) y los de la campana por una de las fachadas de la cocina que dé a la calle o al patio interior.
Las viviendas modernas disponen todas de conductos de extracción de humos y ventilación para cada vivienda ya que estos son obligatorios según la normativa.
Tomar medidas de nuestra cocina para nuestro boceto
- En primer lugar vamos a tomar las medidas del ancho, el largo y el alto de nuestra cocina.
- Localizaremos el centro de la puerta y además mediremos el ancho que tiene la hoja.
- Ahora vamos a marcar dónde se encuentran los desagües que tengamos, fregadero, lavadora, lavavajillas, etc.
- En caso de que tengamos un calentador a gas también deberíamos marcar donde se encuentra la salida de evacuación de los gases de combustión. Del mismo modo haremos con la salida de humos de la campana.

Con estas medidas ya sabremos exactamente cual es el espacio del que disponemos y cuales son las limitaciones que debemos tener en cuenta para planificar la distribución de nuestra cocina.
Vídeo Ilustrativo de cómo planificar la cocina
En el siguiente vídeo, IKEA España te muestra algunos aspectos que debes tener en cuenta para planificar la distribución de tu cocina. El vídeo está en inglés pero para facilitarte las cosas te hacemos un resumen de los conceptos más importantes a tener en cuenta.
Para planificar la distribución de tu cocina debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tienes que poder moverte cómodamente entre la encimera, la nevera y el fregadero: el denominado Triángulo de trabajo
- Las dimensiones de la estancia condicionan la forma de la cocina, pero la forma de la cocina actual no tiene porqué determinar la de la nueva cocina reformada.
- Dentro de las opciones de que dispongas ten en cuenta que una cocina lineal es ideal para cocinas pequeñas, no grandes.
- Dependiendo del espacio de que dispongas puedes disponer de una cocina con isla que será útil para servir la comida, además podrás sentarte y dividir la estancia.
- La cocina en forma de L ofrece una buena disposición del triángulo de trabajo además de espacio para almacenar.
- La cocina en forma de U ofrece un mayor espacio de encimera y mucho espacio para almacenaje pero se necesitan mayores dimensiones.
- Una cocina en paralelo te ofrece dos zonas de trabajo y es ideal para las cocina que tienen una puerta y una ventana en los extremos
- Dejando sitio alrededor de la placa de cocina tendrás una zona para dejar recipientes calientes.
- Dale prioridad al espacio entre la cocina y el fregadero para logra una superficie de trabajo cómoda.
- En una cocina en paralelo debes asegurarte que caben dos personas entre las dos líneas de mobiliario por lo que hay que dejar como mínimo 120 cms de paso, para que además se puedan abrir las puertas de muebles enfrentados al mismo tiempo.
En cuanto a la colocación de los electrodomésticos ten en cuenta:
- Debes procurar situar los muebles altos a una altura que no te moleste mientras trabajas sobre la encimera.
- Sigue las instrucciones del fabricante para situar correctamente la campana extractora.
- Coloca el horno a tu altura, para que no tengas que agacharte y así dejar las bandejas calientes en la encimera; así además evitarás que los pequeños puedan alcanzarlo. Guarda los utensilios que utilicen para cocinar entre la cocina y el horno para tenerlos siempre a mano.
- Guarda los vasos, platos y cubiertos cerca del fregadero y el lavavajillas para así vaciarlo cómodamente.
- Para poder abrir correctamente la puerta del último armario de la pared recuerda separarlo una distancia de la misma para poder abrir la puerta adecuadamente, sobre todo si tienes cajones, cestos o cajas grandes.
Intenta evitar esto:
- Colocar el fregadero o el horno en una esquina porque bloqueará la apertura de puertas y cajones de los muebles contiguos.
- Poner el fregadero junto a la pared porque te resultará más incómodo trabajar en él.
- Poner el horno situado contra la pared porque se puede calentar más de la cuenta.
- Situar muebles con cajones en una de las esquinas ya que estos pueden bloquear la apertura de los muebles contiguos y además pueden provocar ralladuras en las puertas y los tiradores de los muebles.
Planificadores de cocinas disponibles online
Algunas herramientas interesantes para planificar tu cocina:
- Planificadores de IKEA
- Planificador de cocinas de Leroy Merlín
- Planificador de cocinas de Atlas Cocinas
- Planificador de cocinas Online
Otros artículos relacionados:
Si estás interesado en REFORMAR LA COCINA en los siguientes artículos puedes encontrar más información al respecto:
- Conceptos previos para planificar la reforma de tu cocinaVamos a definir dos conceptos fundamentales que cuando están bien aplicados conseguimos una cocina cómoda. Te corresponderá a ti decidir que planteamiento elegir pero de todas formas vamos a seguir estudiando estos dos conceptos en cada una de las tipologías de cocinas que vamos a analizar. Contenidos de este artículo El denominado Triángulo de trabajoEl recorrido E-A-C-F …
Conceptos previos para planificar la reforma de tu cocina Leer más »
- Tipos de Cocinas más habitualesPara planificar la reforma de nuestra cocina lo primero que vamos a hacer es analizar la tipología a la que corresponde y cual será la que queramos implantar. Cocinas en I o lineales Cocinas en L. Cocinas en U. Cocinas en Paralelo. Además, también podemos distinguir otros dos tipos de cocina que no son las …
- Planificar la distribución de la cocinaEn este artículo vamos a centrarnos en planificar la distribución de nuestra cocina y seguiremos un procedimiento para tomar las medidas que nos permitan crear el plano base para nuestra reforma. Para comenzar a organizar la reforma de nuestra cocina tenemos que realizar un croquis situando los elementos más importantes. Contenidos de este artículo Elementos …
- Ergonomía en la cocinaEs fundamental planificar una cocina que nos resulte cómoda, ten en cuenta los siguientes apartados antes de planificar la disposición de tus muebles de cocina ya que la ergonomía en la cocina está íntimamente ligada a una planificación previa y una correcta organización del espacio es la clave para que nuestra cocina sea ergonómica. Contenidos …